REYNOSA
ASOCIACION DE AGENTES ADUANALES DE REYNOSA, A.C.
"Una Asociación con Visión"

Cd. Reynosa, Tamaulipas a 12 de Agosto de 2009
Circular No.: G521/2009
Asunto: Proceso Pago Electrónico - No Pedimentos.

1

Por medio de la presente, hacemos de su conocimiento la Circular CAAAREM número T-0173/2009, referente al Proceso Pago Electrónico - No Pedimentos.

Se les informa el proceso, mediante el cual se llevará a cabo el pago electrónico de No Pedimentos, así como algunas especificaciones técnicas relacionadas al mismo.

SITUACION ACTUAL
Dentro de la operación del despacho aduanero además de los pedimentos existen otros documentos conocidos como “No pedimentos” como lo son: “Formulario Múltiple de Pago para Comercio Exterior”(FMPCE), “Declaración General de Pago de Derechos” y “Declaración General de Pago de Productos y Aprovechamientos”, los cuáles son consideramos como documentos aduanales adicionales al despacho aduanal.
Estos documentos no son validados en SAAI, sin embargo, el cobro de los mismos se realiza únicamente de manera presencial, es decir, el contribuyente acude al módulo bancario a efectuar el pago llevando con él, los documentos motivo de operación. Los pagos deben realizarse en efectivo, cargo a cuenta ó cheque propio.
Existen horarios de servicio limitado para estos documentos, los cuáles son de acuerdo al horario de cada módulo aduanal.

PAGO ELECTRONICO - NO PEDIMENTOS
Es un servicio adicional a la operación actual de los módulos aduanales, integrando el intercambio de información entre CAAAREM - Bancos – Aduanas, para el pago electrónico de No pedimentos generados por las operaciones de Comercio Exterior.
Para la operación de Pago Electrónico Centralizado Aduanero se reutilizará la infraestructura actual de comunicación centralizada y aplicaciones entre CAAAREM y Bancos.

ESQUEMA DE COMUNICACION
Para llevar a cabo la transferencia de archivos, se utilizará el mismo esquema de conectividad centralizada, a través de la cuál se establecerá una comunicación lógica y utilizando el esquema actual de sockets de Pago Electrónico de Pedimentos, únicamente cambiando los nombres de archivo para No pedimentos.

CLASES UTILIZADAS EN NO PEDIMENTOS
O1 FORMULARIO MÚLTIPLE DE PAGO PARA COMERCIO EXTERIOR
O3 DECLARACIÓN GENERAL DE PAGO DE DERECHOS
O4 DECLARACIÓN GENERAL DE PAGO DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE FORMULARIOS MULTIPLES DE PAGO DE COMERCIO EXTERIOR MEDIANTE EL PAGO ELECTRONICO CENTRALIZADO ADUANERO (PECA) DE NO PEDIMENTOS.

A fin de controlar la operación de los pagos del formulario Múltiple de Pago de Comercio Exterior realizados mediante PECA de No Pedimentos, así como las obligaciones de quien lo utiliza y de las propias Instituciones de Crédito, es necesario se observe y cumpla con el siguiente procedimiento:

1.-El Agente ó Apoderado Aduanal, deberá cumplir con lo descrito en el instructivo de llenado del Formulario Múltiple de Pago para Comercio Exterior(Aduana/Sección, datos del contribuyente, información general del pedimento original, clave del concepto, forma de pago, descripción del pago, importe, fecha de elaboración y datos del representante legal) quedando bajo su absoluta responsabilidad el correcto llenado y pago de dicho Formulario, tal y como se establece en el tercer párrafo de la Regla 1.3.1 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior (RCGMCE); debiendo imprimir el Formulario tal y como se publique en el anexo 1 de las citadas reglas, plasmando la certificación bancaria en el lugar destinado para este fin y firmado de manera autógrafa.


2.-El pago mediante este esquema, invariablemente será con cargo a cuenta (efectivo con forma de pago 0 "Cero").

3.-No será necesaria la autorización previa por parte de la Aduana del Formulario Múltiple de Pago para Comercio Exterior, cuando estos sean pagados bajo este esquema, estando a lo dispuesto en el punto 1 del presente procedimiento.

4.-El Agente ó Apoderado Aduanal que haya efectuado el pago del Formulario Múltiple de Pago de Comercio Exterior bajo este esquema, estará obligado a entregar un tanto original del documento a la Aduana en que se registró el pago, a través del "Buzón de trámites ante la Aduana" a más tardar al día siguiente hábil de haber realizado el mismo, para su verificación e integración a la cuenta comprobada documental, esto en apego a lo establecido en las políticas primera y quinta de la Primera Unidad "Trámites, registro y control de usuarios que actúan ante la aduana" del manual de Operación Aduanera.

5.-Tratándose de pagos de FMPCE efectuados mediante el PECA, el banco deberá entregar diariamente un listado que contenga todos los realizados bajo este esquema cumpliendo con los lineamientos que determine la Administración Central de Contabilidad y Glosa.

6.-El personal de Informática, Contabilidad y Glosa de la Aduana, deberá verificar el cumplimiento de los puntos del procedimiento descritos anteriormente, en caso de detectar que no se entregó el FMPCE ó su entrega se realizó extemporáneamente, procederá a turnar el asunto al área legal de la Aduana, misma que actuará, aplicando lo dispuesto en el artículo 184, fracción I, sancionando de conformidad con el artículo 185, fracción I, ambos de la Ley Aduanera.

PROCEDIMIENTO GENERAL DE PAGO (AAA-CAAAREM-BANCO)
1. El agente aduanal obtiene por parte del Banco su clave de seguridad para el pago de No pedimentos de acuerdo a las políticas de cada Institución.
2. El agente aduanal genera un archivo con la información de uno o más “No pedimentos” que desea pagar, siempre y cuando todos correspondan a una misma aduana y únicamente contenga documentos de tipo No pedimentos.
3. El agente aduanal establece comunicación con la Asociación local para enviar su archivo.
4. La Asociación local establece comunicación con CAAAREM para la transferencia del archivo.
5. CAAAREM establece comunicación con el Banco mediante sockets transmitiendo en línea la información.
6. El Banco verifica y valida la información de cada No pedimento, posteriormente lo valida con el SAT y en su caso registra el pago, generando una firma electrónica o bien una clave del error.
7. El Banco envía archivo respuesta a CAAAREM, quien a su vez lo retransmite a la Asociación local y ésta al agente aduanal.
8. En caso de recibir la firma electrónica que avala que el no pedimento fue pagado exitósamente, el agente aduanal procede a realizar la impresión del no pedimento incluyendo la certificación de pago del banco, tomando como base la información del archivo respuesta y respetando el formato establecido por la Administración General de Aduanas mediante reglas de carácter general en materia de comercio exterior en su anexo I, en caso de recibir algún mensaje de error, deberá solventarlo y volver a enviar el o los no pedimentos en un nuevo archivo para su proceso de pago electrónico.

VALIDACION DE ARCHIVOS
Una vez recibido el archivo solicitud, el banco procede a realizar las siguientes validaciones:
1. Que la patente tenga una cuenta bancaria activa y con saldo suficiente.
2. Que el formato del archivo y su contenido cumplan con el layout establecido.
3. Que la información enviada por el Prevalidador corresponda contra los catálogos oficiales, según sea el caso, por ejemplo clave de aduana, clave de No pedimento.
4. En caso que el banco maneje claves de seguridad verificará que corresponda contra la asignada al cliente.


CERTIFICACION DE NO PEDIMENTOS
Si el archivo respuesta contiene mensajes con error, el Agente Aduanal procederá a modificarlos y retransmitirlos para efectuar el pago. En caso que el archivo contenga registros con firma electrónica, el Agente Aduanal procederá a imprimir los No pedimentos, con la diferencia de que en Pago Electrónico la certificación no se imprime en las máquinas registradoras del banco ya que en su lugar aparecerá la información del archivo respuesta.
Dentro del espacio destinado para sellos, deberá imprimirse la siguiente información tomando únicamente como base la información del archivo respuesta y respetando el orden y formato indicados, ya que son los autorizados por la Administración General de Aduanas:


CERTIFICACIÓN ESQUEMA ELECTRONICO DE PAGO
***PAGO ELECTRONICO***
BANCO: (Número y nombre del banco)
DOCUMENTO: 9999999 Número de documento registrado en SAAI
OP: 9999999999 Número de operación bancaria recibida por el banco.
FECHA DE PAGO : (dd/mm/aaaa)
ACUSE: (Firma electrónica de pago recibida por el banco)
IMPORTE TOTAL: $999,999,999,999 (Importe total del No pedimento)

ERRORES ESPECIFICOS PARA PEC - NO PEDIMENTOS
238 Existe un registro 60 sin registros 70.
239 Existe un registro 70 sin registro 80.
240 Folio de solicitud invalido.
241 Clase de documento inválido para No pedimentos.
242 La cuenta no se encuentra activa para pago de No pedimentos.
243 Clave de seguridad incorrecta.
244 La información del No pedimento que intenta recuperar es diferente a la recibida originalmente.
245 La cuenta no se encuentra activa para pago de No pedimentos.

Nota: Cabe mencionar que algunos errores establecidos en el manual de PEC - Pedimentos, también aplican para el PEC - No Pedimentos.

Sin más por el momento, quedo de ustedes.

ATENTAMENTE


A.A. LIC. ALICIA SOLEDAD ALMANZA VILLARREAL
PRESIDENTE
RUBRICA
Noticias AAARAC